domingo, 2 de febrero de 2020

Vera


El camión eléctrico sin conductor de Volvo rodará pronto en Suecia 

  
                           


Vera es el nombre del último modelo de camión de Volvo. A diferencia de sus otros modelos de camiones, poco tiene que ver con lo que se conoce, porque es el primer camión sin conductor y sin cabina de Volvo.
Está casi lista para fabricar el camión sin conductor autónomo que reemplazará a miles de camioneros y camioneras del mundo. Esto hará de las carreteras más seguras o por lo menos el sector tendrá menos accidentes.


Vera es una plataforma donde se incluye el motor, las baterías, chasis, ruedas, ordenadores y sensores que le dan libertad de movimiento.
A simple vista parece más un coche deportivo que está tirando de contenedores que de un camión tal y como lo conocemos.

miércoles, 30 de octubre de 2013

el bolígrafo que traduce

Este bolígrafo, que en realidad es un pequeño escáner, cuenta con una memoria que almacena unas 300 mil palabras de los 45 idiomas en los que traduce. Sin embargo esta capacidad se puede ampliar gracias a una memoria que se le puede insertar para tal efecto, además de que cuenta con entrada USB


El aparato simplemente se desliza sobre el texto que se desea traducir y automáticamente el resultado se puede apreciar en una pequeña pantalla.Quicktionary 2 Premium permite escanear cualquier tipo y tamaño de letra y conocer la pronunciación de las palabras gracias a que incluye un pequeñoparlante y una salida de auriculares.




Esta fabulosa creación funciona con pilas AAA y tiene un costo de 164 dólares; una suma bastante razonable teniendo en cuenta los beneficios que reporta este maravilloso invento.

Avión del futuro de Airbus



El avión del futuro tendría una estructura biónica que imitaría la eficiencia del esquelo de las aves con materiales ligeros y muy resistentes. Como lo mostróAirbus en la reciente presentación de un video proyectado en el Observatorio deGreenwich donde mostró sus revolucionarios diseños futuristas.



 Según el constructor aéreo, la gran cantidad de cableado que contienen los actuales aviones desaparecería con un sistema electrico integrado en la membrana que daría forma a las paredes de la cabina y la cual además regularía la temperatura en el interior del avión y permitiría a los pasajeros estar conectados con el exterior y hasta realizar videoconferencias.


El avión del futuro que propone Airbus, poseería una avanzada tecnología con el fin de reducir notablemente el consumo de combustible, un espacio con realidad virtual para entretener a los pasajeros, confortables asientos ergonómicos, y como si fuera poco, los materiales serían biodegradables para contribuir con la conservación del medio ambiente.     



El casco DORA




El casco DORA es ideal para los ciclistas urbanos. Manejado por Bluetooth, desde el manillar se pueden marcar las distintas maniobras a los vehículos de alrededor, girar a un lado u otro o frenar, con reconocibles señales de luz y colores. Con batería recargable.


El casco tiene luces que indican las acciones del ciclista. Foto
La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó recientemente un completo informe sobre seguridad vial, en el que fueron incluidos datos procedentes de 182 países. Entre ellos, se destaca este: un significativo 27 por ciento de las muertes causadas por accidentes de tránsito está compuesto por peatones y ciclistas.

Si nos centramos en estos últimos, advertiremos que son ellos quienes corren mayores riesgos a la hora de circular por la ciudad, debido a que deben compartir las calles con vehículos de toda índole. Seguramente fue esto lo que tuvo en mente Balázs Filczer, un joven húngaro que diseñó el casco Dora.

 Casco para ayudar a los ciclistas a evitar accidentes. Foto

Dora Concept/Difusión
Este nuevo concepto, que se presentó en el Concurso Internacional de Diseño de bicicletas, pretende proteger a los ciclistas de posibles accidentes. El casco cuenta con luces de freno y direccionales que permiten a los conductores vehiculares estar atentos a las maniobras que va a realizar aquel que maneja la bici.
El implemento presenta un sistema de iluminación alimentado por una batería recargable de larga duración. El mismo cuenta con una luz en su frente, otra en la parte posterior y dos apostadas en los laterales, que se controlan por Bluetooth desde el manubrio. Gracias a su inclusión, el ciclista ya no deberá despegar sus manos del volante para indicarles a los conductores su próximo giro o detención.

Además, la iluminación LED tiene diferente colores para que sea más fácilmente identificable cada maniobra. Así, la posición frontal es señalada en color blanco, la iluminación trasera se muestra en rojo y las luces laterales -que indican los giros- son naranja.


Grifos táctiles

la última aportación a nuestros baños es esta clase de grifos que tienen muchas ventajas, por ejemplo, con ellos podemos ahorrar más agua con solo un ligero toque sobre ellos. Es toda una comodidad, de lujo, que nos hará la vida más fácil.


Todavía no podemos hablar de diseños pero podemos hablar de elegir la temperatura del agua, así ya no tendremos que esperar un rato para que nos salga templada. Tiene un dispositivo en donde podrás poner los segundo que quieres que salga el agua y te dé tiempo a lavar las manos o incluso los platos.



Balcón transparente en Torre Sears, Chicago




 Un nuevo concepto para poder ver la ciudad completa...ya no tendremos que hacer piruetas para traernos las mejores fotos cuando vamos de viaje. Si vas a Chicago, tienes que visitar la Torre Sears, ya que en su piso número 103, podrás encontrar las mejores vistas.


Unas vistas que impresionan y una vez más, tengo que comentar que no es apto para todo el mundo, pero quien pueda, podrá observar la grandeza de esta vista, la belleza de toda una ciudad.


Hablamos de un balcón transparente, llamado The Ledge, gracias al cual, podrás mirar tanto hacia delante como hacia abajo para ver el paisaje. Está situado a unos 412 metros de altura.


Camas futuristas con espacio multimedia




No todo el mundo tiene el mismo concepto de que en la cama solo se duerme…en este caso, se va más allá y desde luego, la cama del futuro podría ser perfectamente ésta con un espacio multimedia incorporado.


Tiene una forma de cubo donde se incorporan unos altavoces para escuchar tu música preferida y por supuesto, una pantalla donde uno puede ver las mejores películas o simplemente, navegar por la red.


Una comodidad mezclada con el lujo y el diseño futurista que le aporta un toque de elegancia para que nuestros dormitorios tengan otro nuevo aire. Además, con esta nueva cama, podremos controlar la iluminación y regular el climatizador de la habitación.